Categories: 1. Blog

Tridimensional del Personaje.(segun Konstantin Stanislavski)

1. ANÁLISIS TRIDIMENSIONAL DEL PERSONAJE

 

 

 

Cuestionario Sociológico

 

1.- CLASE SOCIAL

 

–          Alta

–          Media

–          Baja

–          Esta o no conforme con ella

–          Cómo lo demuestra

–          Opinión de otras Clases sociales

 

2.- OCUPACIÓN

 

–          Tipo de trabajo, ¿conforme?

–          Remuneración, ¿conforme?

–          Horas de Trabajo

–          Condiciones de trabajo

–          Adaptabilidad

–          Actitud hacia la organización

–          Trabajo anterior y por qué se salió

–          Aspiraciones

–          Tiempo que lleva en el trabajo actual

–          Relación hacia los compañeros

–          Aptitudes

–          Estabilidad

3.- EDUCACIÓN

 

–          Cantidad y calidad

–          Calificaciones

–          Materias favoritas y no favoritas

–          Altas o bajas calificaciones (flojo o aplicado)

–          Relación con los profesores

–          Relación con los compañeros

 

4.- VIDA DE HOGAR

 

–          Padres vivos o muertos

–          Autoridad que merecen

–          Costumbres de los Padres

–          Desarrollo mental (Padres)

–          Vicios

–          Descuidos

–          Estado legal de carácter Matrimonial

–          Herencia Social

–          Reemplazo de imágenes paternas

–          Componentes del grupo familiar

–          Relación con cada uno de ellos

5.- RELIGION

 

–          Activa

–          Pasiva

–          Hábitos o influencias dela Religión

 

6.- RAZA

 

–          Nacionalidad

–          Color

–          Opinión sobre otras razas

 

7.- Lugar que ocupa en la colectividad

 

–          Líder

–          Subalterno

–          Actitud hacia la colectividad

 

8.- FILIACIÓN POLÍTICA

 

–          Aptitudes

–          Actitudes

 

9.-Pasatiempos

 

10.- Manías
 
11.- Tipos de Lecturas
 
12.- Canales de acceso al mundo

 

–          Radio, televisión, diario

–          Teléfono, Internet

–          Personas

 

13.-  VIDA DIARIA

 

–          24 horas

 

CUESTIONARIO SICOLOGICO

 

1.- Vida sexual

 

–          Activa

–          Pasiva

–          Tendencia y adaptabilidad

–          Actitud Frente al Sexo

–          Normas Morales

–          Fantasías sexuales

 

2.- Premisas personales

 

–          Ambición emocional

–          Ambición material

–          Ambición a corto plazo

–          Ambición a largo plazo

 

3.- FUERZAS OPUESTAS

 

–          Primer desengaño

–          Contratiempos

–          Traumas

–          Complejos

–          Debilidades

 

4.- CONDUCTAS PARA LOGRAR SU OBJETVOS
 
5.-CRITERIO
 
6.- INTELIGENCIA

 

7.- MADUREZ
 
8.- SENSIBILIDAD
 
9.- ACTITUD FRENTE ALA VIDA
 
10.- TEMPERAMENTO

 

–          Herencia sicológica

–          Necesidades del yo

–          Factor fundamental del carácter (emotivo, no emotivo, pasivo, activo, etc.)

–          Factor de tendencia

–          Polaridad

–          Campo de conciencia

 
11.- Topología de Lowen y Reich
 
12.- Opinión de sí mismo
 
13.-Opinión de los demás
 
14.- Opinión que los demás tienen de él (ella)
 
15.- Qué le gustaría que pensaran de ella (él)
 
16.- Qué no le gustaría que pensaran de él (ella)
 
17.- Mascara sicológica
 
18.- Sentimiento o Voluntad
 
19.- Movimiento sicológico
 
20.- Fuerza motriz
 
21.- Reemplazo de imágenes
 

–          Personaje real

–          Personaje irreal

 
22.- Vía de acceso por los sentidos

 

–          Vista, oído, olfato, gusto, tacto

 

23.- Relación con el ambiente exterior

 

–          Extrovertido

–          Introvertido

 

Cuestionario Físico

 

1.- Herencia

 

2.- Salud y repercusión

 

3.- Actitud Física

 

4.- Postura

 

5.- Coraza

 

6.- Control sobre el físico

 

7.- Dominio sobre el espacio

 

8.- Costumbres y hábitos

 

 

ACERCAMIENTO SENSIBLE

 

 

1.- Animal

 

2.- Color

 

3.- Olor

 

4.- Objeto

 

5.- Sabor

 

6.- Hora del día

 

7.- Estación del año

 

8.- Planta

 

 

OTROS

 

 

1.- Biografía del Personaje

 

2.- Cartas

post relacionados

  • 17/01/2010 Teatro Dos Hermanos (0)
    Dos hermanos (2006), fue una experiencia de reencuentro con el rol del actor en el teatro. Alejandro Castillo, director que merece todo mi respeto y aprecio por su trayectoria, fue una […] Posted in 2. Videos
  • 15/01/2010 Sostiene Pereira 1997 (0)
    Teatro Obra del Teatro Ictus fue presentada en el Teatro la Comedia en Santiago de Chile entre junio de 1997 y junio de 1998. También se realizaron algunas funciones en distintos […] Posted in 4. Afiches
Nicolas

Share
Published by
Nicolas

Recent Posts

Quimeras del Ego.

      Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…

4 semanas ago

Meteoritos

    Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…

3 meses ago

Van Gogh

Vincent Van Gogh murió abrazado de su hermano Theo la noche del 29 de junio…

3 meses ago

¿Quién sé ha llevado mí queso?

  Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…

3 meses ago

Nexus

  Han pasado 10 años que Yuval Harari publicó Sapiens, libro que revolucionó la forma…

3 meses ago

Flujo de Ideas

La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…

4 meses ago