Treinta llaves Maestras

Durante mucho tiempo he observado y acompañado a personas en generar un mejor discurso hablado, a enfrentar el púlpito desde los motivos del discurso las cámaras de televisión desde lugares de una comunicación empáticafectiva. Mi foco siempre ha estado en que ellos descubran qulemotivo cuales solos lugares desde donde habitan y expresan sus ideas.

En todos estos años de vida laboral he tenido la posibilidad de estar en distintos mundos. Soy un hijo de mi tiempo y como todos he tendido que customizar gran parte de mi vida laboral.

Argumentos de AutoBoicot como no sé lo que quiero, empiezo muchas cosas y no termino nada, tengo ganas pero me deprime los obstáculos, llegue a mi techo, a mí nadie me felicita ni me motiva, Son escuchados diariamente en nuestro entorno y más de alguno de ellos ha salido de nosotros. Nuestra época es difícil dicen los expertos, ¿y cual no lo fue? si antes te morías de un resfriado. El mercado nos exige ampliar nuestra paleta de conocimientos y servicios, y también profundizar los mismos. Por eso me gusta tanto los románticos por su búsqueda permanente en respuestas desde tantos lugares. Durante mucho tiempo he observado y acompañado a personas en generar un mejor discurso hablado, a enfrentar el púlpito desde los motivos del discurso las cámaras de televisión desde lugares de una comunicación empáticafectiva. Mi foco siempre ha estado en que ellos descubran qulemotivo cuales solos lugares desde donde habitan y expresan sus ideas.Ser actor, y director ha sido muy importante para esto, de alguna manera vemos debajo del agua, pero en mi caso estar dispuesto a involucrarme genuinamente en mundos distintos a los que pertenezco son claves para poder entender. Es por eso que trabajo en “los motivos del discurso”

Todos necesitamos que nos escuchen y nos consuelen en algún momento de nuestras vidas. Antiguamente, en la Grecia Clásica, se acuño el termino “paregoria” sustantivo que traduce por “consuelo”. El adjetivo asociado “paregorico”, se refería algo que tenia la cualidad de calmar o aliviar el dolor. Vivimos en tiempos donde el valor de la palabra escrita, de la palabra hablada y de la escucha está en descenso. Pero, la palabra en cualquiera de sus formas no es el centro, es la acción comunicativa y las interconexiones de sus participantes que hoy son hombres y máquinas inteligentes en las que tenemos que detenernos.

Bernardo Stamateas, doctor en sicología y sexólogo clínico es un conferencista escritor de gran éxito. Su libro Soluciones practicas 30 Estrategias para potenciar mis fortalezas y resolver los conflictos. Es una guía muy practica donde expone treinta llaves para el lector. Una previa lectura de dos a cuatro páginas expone un problema cotidiano para muchos de los lectores y un ejercicio basado en preguntas a responder.

 

 

El primero de ellos titulado “Un poco más de lo que me hace bien, un poco menos de lo que me hace mal” por su universalidad para el lector, la cotidianidad sofocante que vivimos nos hace ingerir-consumir cantidad de información que no nos aporta, ésa al menos es una de las respuestas que yo doy a los ejercicios. Otra llave es: Hacer activo lo que viví de manera pasiva. Interesante ejercicio que plantea darse a si mismo lo que uno espera de los demás, La gente emocionalmente sana no espera a tener algo para ser feliz; es feliz antes de tenerlo nos dice el autor.

Uno de los que más me toca atender es: Metacomunicar. ¿a ver si te entendí bien? Resalto esta llave ya que todos comunicamos aunque no queramos hacerlo. Bernardo Stamateas nos deja algunos pilares importantes que hacen interferencia en nuestra comunicación: Confundir lo verbal con lo no verbal, suponer, tener narcisismo negativo, no ser sincero y descalificar. Destaco, el narcisismo negativo, por que me parece tan cotidiano entre nosotros, es dueño del mal trato laboral que viven muchas personas, es la acción de proyectar mis problemas en el otro. Como dice el autor: supongamos que una persona esta callada y alguien le pregunta “¿te aburro, no?” quien formula esta pregunta asocia el silencio del otro con que él o ella es aburrido/a

Este libro esta diseñado para provocar un cambio en la vida de uno. Contiene treinta llaves maestras que nos permite potenciar nuestras fortalezas, acompañado de ideas practicas que permiten visualizar la experiencia del lector en su aprendizaje.

No creo que este libro en sí cambie tú vida, si el lector está disponible para cambiar de lentes y mejorar la mirada, o intentar pararse desde otro lugar y bien conocer el espacio que habita, podría ser de gran ayuda. Llego a mis manos 230 páginas de lectura muy amable, sencilla y profunda.

Para leer sólo con amigos o en pareja. Decidí usar semanalmente uno de las treinta llaves que plantea el autor, y sigo siendo el mismo, pero me siento mejor. Se los recomiendo.

 

Nicolás Fontaine 

3 de Diciembre del 2019

Faro de la Nueva Extremadura 

post relacionados

  • Poética Digital y Teatral11/09/2019 Poética Digital y Teatral (0)
    El laberinto de posibilidades que nos da la literatura digital es tan amplia que solo las reglas previas a la escritura permiten poder configurar una obra terminada, si es que esa es la intención Posted in 1. Blog
  • América Latina en 130 documentales-130 Revelaciones12/12/2012 América Latina en 130 documentales-130 Revelaciones (0)
    Este libro es para revisar y salir corriendo a buscar documentales. Un recorrido de 80 años que nos enseña cómo fue nuestro continente según estos realizadores. Lectura recomendada para […] Posted in 1. Blog

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.