Categories: 1. Blog

Te amarás sobre todas las cosas

 

 

El libro de la autora Sonia Rico publicado por terapias verdes, se inspira en los 10 mandamientos de Jesucristo, enumerando uno en uno y llevándolos a una dimensión netamente humana. El centro de estos 

mandamientos deja de ser Dios en lo formal, transformando el crecimiento y el auto conocimiento personal en el centro de su escritura. De alguna forma, Rico llega a Dios o a una energía superior que hace que queramos ser mejores. En ningún caso el libro quiere desmenuzar la fe ni la religión, es un libro de liderazgo que busca tomar conciencia de lo que estamos construidos y lo que podemos hacer con esto.

La pluma de la autora es amigable, con cero pretensión, ella busca compartir su experiencia de Coach, fusionando vivencias de algunos de sus clientes con literatura, meditaciones, ejercicios y algunas fábulas que están llenas de vida. Esta es la relectura de los 10 mandamientos:

 

 

  1. Te amarás sobre todas las cosas (amarás a Dios sobre todas las cosas)
  2. No te harás promesas en vano (No tomarás el nombre de Dios en vano)
  3. Hazte cada momento una fiesta (Santificarás las fiestas en nombre de Dios)
  4. Honrarás al niño que vive en ti (honrarás a tu padre y tu madre)
  5. No matarás tu templo (no matarás)
  6. Cometerás actos puros (no cometerás actos impuros)
  7. No te robarás tus sueños (no robarás)
  8. No te engañarás (no darás falso testimonio ni mentiras)
  9. No serás rehén de tus creencias (no consentirás pensamientos ni deseos impuros)
  10. Codiciarás tu alegría de vivir (no codiciarás los bienes ajenos)

 

Cada uno de ellos comienza con un epígrafe que ilumina al lector y predispone a una apertura generosa, al punto de detenerse y pensar antes de partir el mandamiento, como el del quinto mandamiento de la autora, no matarás tu templo:

“Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino. Consérvalo sano, respétalo, estúdialo, concédele sus derechos”

Henry Frédéric -Amiel

El séptimo mandamiento de Rico, no te robarás, tiene este increíble epígrafe:

“Ten cuidado con lo que riegas en tus sueños. Riégalos con preocupación y miedo, y producirás maleza que ahogará la vida de tus sueños. Riégalo con optimismo y soluciones, y cultivarás el éxito.”

Lao Tsu

A su vez, la autora realiza una reflexión en cada uno de sus mandamientos, contraponiéndola con una fábula o un cuento que da los espacios de metáfora para el lector. Dejo la fábula, el tesoro de la sombra, de Alejandro Jodorowsky, donde da cuenta, de manera sugerente, del poder de la aceptación en el mandamiento 8 de Rico, no te engañarás.

 

Estaba en un desierto.

Miró a la derecha y un árbol surgió a su izquierda.

Giró la cabeza hacia la izquierda.

El árbol desapareció para crecer a su derecha.

Ojeó hacia atrás, coma el árbol apareció adelante.

Atisbó hacia adelante, el árbol brotó atrás.

Cerró los ojos para ver si lo llevaba dentro y…

Finalmente, se convirtió en ese árbol.

 

Una fábula zen que narra la historia de un discípulo a sabio, el cual busca fervientemente a un anciano sabio en la colina para que le enseñe y transmita toda su sabiduría. El anciano con una simple acción le enseña lo vital que es el amor y la vida, gran fábula.  Existe un complemento para cada mandamiento de rico, el cual también contempla una meditación final. Como es el caso de la meditación para escuchar a tu niño interior, donde en una pequeña lectura se busca que el lector encuentre y reviva su niño interior, logrando tener un cálido diálogo y una acogida mutua entre este yo de distintas épocas y roles. Interesante lo que le produce al lector, viene acompañado de un ejercicio de escritura de un guion protagonizado por el lector escrito por sus padres y por el mismo. Muy recomendable.

El libro logra que el lector encuentre y transforme, si es que quiere, su mandato interno que en muchos casos está enquistado en tradiciones culturales que no tienen eco para el lector y menos sentido para construir su vida. Rico es delicada en su escritura y respetuosa de una multiculturalidad necesaria. Atreverse a desarrollar la propia vida es la invitación, esto se lee solo, en pareja, o como el lector quiera. Es un material para masticar y digerir lentamente, yo volveré a él.

Ámese de verdad y sea valiente. La felicidad siempre estuvo en usted.

 

 

Nicolás Fontaine 

16 de junio 2022

Faro de La Nueva Extremadura 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

post relacionados

  • 23/05/2024 Proceso Creativo (0)
    Su autor construye un manual altamente visual, donde visita la metodología “design thinking” reformulando sus pasos en seis: definir, conocer, explorar -intermedio-. Idear, formar y hacer. […] Posted in 1. Blog
  • 18/11/2011 Un constructo horadado “Cara de Fuego” de Marius Von Mayenburg (4)
    Esos seres inacabados. Para cuando salgan de su estado amorfo me habré hecho vieja y marchita Marius Von Mayenburg Marius Von Mayenburg (Munich 1972) nos introduce en una familia […] Posted in 1. Blog
Nicolas

Share
Published by
Nicolas

Recent Posts

Quimeras del Ego.

      Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…

1 mes ago

Meteoritos

    Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…

3 meses ago

Van Gogh

Vincent Van Gogh murió abrazado de su hermano Theo la noche del 29 de junio…

3 meses ago

¿Quién sé ha llevado mí queso?

  Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…

3 meses ago

Nexus

  Han pasado 10 años que Yuval Harari publicó Sapiens, libro que revolucionó la forma…

3 meses ago

Flujo de Ideas

La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…

4 meses ago