Este 2024, a los que nos gusta el autor, esperamos con ansia Nexus, una breve historia de las redes de información desde la edad de piedra hasta la IA.
Fiel a su estilo, en casi 500 páginas, el autor desmenuza la información y su relación entre los hombres, el poder, el constructo social, cultural y político. En tres partes compuestas por: las redes humanas, la red inorgánica y la política informática el autor describe la historia de nuestra comunicación y redes, poniendo en el centro al hombre como el único ser capaz de construir y abstraer un relato distinto e interpretativo de los sucesos que ocurren en nuestra cultura humana. La post humanidad, el inicio de una época que nace hoy, desplaza al ser humano a un plano distinto del actual. Sus formas de comunicación y sus tiempos están siendo remplazados por bandadas de algoritmos que componen la IA. La idea ingenua de una comunicación compuesta por un relato construido por el hombre pasa a tomar fuerza en un mundo donde gran parte de la bolsa de los mercados europeos es controlada por IA. Comenzamos a quedar fuera de la mesa de decisiones, y es nuestra responsabilidad. Entre el 20% y el 30% de los tuits que influyeron en las elecciones presidenciales del 2016 en USA fueron bots, esto fue hace 8 años, y los datos de hoy hacen pensar que estamos sumergidos en un espejismo, una realidad construida por otros, que comienza a ser inmanejable. El derecho humano de la información verídica comienza a tomar fuerza en algunos sectores políticos.
Somos manipulados, conducidos a tomar decisiones que no compartimos y que hacemos nuestras. Yuval despliega un libro que no es una fantasía, aunque a ratos lo parezca. Este es un libro necesario, un antígeno para este mundo agobiante para tantos. En épocas con tasas de suicidio nunca antes vistas; una humanidad donde los jóvenes cada vez más les cuestan comunicarse de manera análoga; donde la educción está inmersa en una crisis estructural de forma y fondo; donde los pueblos son manipulados a elegir sus gobernantes; donde la paz comienza a ser un bien escaso y donde el amor sé tranza como un bien más. Harari nos sacude, como siempre, su lucidez y su preocupación de que el lector entienda lo que escribe, lo convierte en un acto de comunicación humano, una divulgación científica y cultural necesaria.
Nexus es un libro para leer en vacaciones… por eso esperé comentarlo al final de este 2024. Es justo y necesario.
Nicolás Fontaine
Faro de la Nueva Extremadura
30 de diciembre 2024
Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…
Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…
Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…
La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…
Publicado en junio del 2024, es el último trabajo de Carlos Sandoval por Conecta.…