Categories: 1. Blog

Mis días en la librería Morisaki

 

No leo muchas novelas, o por lo menos en esta etapa de mi vida, de tanto en tanto intento leer un imperdible, un clásico, o bien me doy la licencia para zambullirme en algo completamente nuevo. 

Mis días en la librería Morisaki, me llamo la atención por su nombre, sugerente, ¿no te parece?. Su autor, Satoshi Yagisawa nació en 1977 en Chiba, Japón, es su primera novela y está siendo traducida a más de 20 idiomas. Entonces, considere que aquel sábado sería ideal para desconectarme y viajar a Tokio.

La novela, cuenta la historia de Takako que luego de ser informada por su novio que se casaría, pero no con ella, decide viajar para resolver en su mente y espíritu lo que le está ocurriendo, digerir esto es complejo para cualquiera. Takako parte a la Librería de su tío Satoru, que viene de la familia hace tres generaciones, instalada en un barrio de libros y café de Tokio. 

Al Llegar la protagonista, se encuentra con vagos recuerdos de su infancia, de su tío Satoru,  y con un barrio de los libros donde el tiempo parece suspendido como en la lectura. En la medida que se desarrolla la trama, aparecen personajes misteriosos como la ex mujer de Satoru, con quien Takako estructura una relación de aprendizaje mutuo, al emprender un viaje para conocerse y  para que Satoru, sepa más por qué fue abandonado. 

Este libro es un viaje, una película entretenida, como ir al teatro, a ver esas obras de éxitos internacionales. Un momento para conocer otra cultura, para dilatar el tempo, viajando y caminando por el barrio paraíso de los lectores en Tokio.

Su autor, en 155 páginas nos lleva por el devenir de la vida. Nos habla de relaciones humanas y sus historias.  La rudeza de algunas y la incondicionalidad de algunos afectos. Una historia que devela un abanico de posibilidades en las relaciones humanas. Su autor es sutil y delicado en su narración.

Disfrute mucho esta novela, y  creo que tú también lo harás. 

Gracias Satoshi Yagisawa y por esos días en la librería Morisaki 

 

Nicolás Fontaine 

Faro de la Nueva Extremadura 

16 de mayo 2023

 

 

post relacionados

  • 15/01/2010 Campo Minado 2000 (0)
    Cine Domingo (Nicolás Fontaine) y cuatro jóvenes jinetes cabalgan por la cordillera de los Andes en busca de un yacimiento muy valioso. Lo que el joven geólogo no sabe es que la mina de […] Posted in 4. Afiches
  • 16/01/2010 Los Jerarcas 2001 (0)
    Teatro Los Jerarcas, narra los acontecimientos sucedidos la madrugada del 11 de septiembre de 1973 en el palacio de la Moneda (Casa de gobierno) antes del inminente golpe de estado en Chile. Posted in 4. Afiches
Nicolas

Share
Published by
Nicolas

Recent Posts

Quimeras del Ego.

      Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…

1 mes ago

Meteoritos

    Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…

3 meses ago

Van Gogh

Vincent Van Gogh murió abrazado de su hermano Theo la noche del 29 de junio…

4 meses ago

¿Quién sé ha llevado mí queso?

  Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…

4 meses ago

Nexus

  Han pasado 10 años que Yuval Harari publicó Sapiens, libro que revolucionó la forma…

4 meses ago

Flujo de Ideas

La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…

4 meses ago