Categories: 1. Blog

Los innovadores

 

 

Walter Isaacson, cada libro que saca es un éxito de ventas. Leí hace un par de veranos la biografía de Leonardo Da Vinci, tan bien detallada y fundamentada, una verdadera clase de su obra. Elon Musk el empresario, una fascinante historia de un soñador y un hombre que quebró su destino, no lo termine porque siempre hay tanto que leer, de todas formas es muy recomendable. Tengo pendiente Einstein y Jobs espero ir por ellos antes que termine este año. Estos libros los encuentras en buscalibre.com

 

Los innovadores era un pendiente, y aquí estamos en plena lectura y sorprende una vez más el autor con su detallada investigación. Si bien, el centro del libro es la evolución del computador, tanto la máquina como la conexión e internet. No deja de sorprender el tratamiento que le da a Ada, condesa de Lovelace, conocida simplemente como Ada Lovelace. Esta mujer es dueña de una personalidad atípica para su época (1815-1852) hija de un escritor, del cual heredó su gusto por la literatura y su personalidad poética, su madre la instruyó en ciencias para evitar que Ada cayera en la vida bohemia de los artistas, alejarla de una vida llena de excesos y noches eternas de literatura y quien sabe de qué más, pensamientos propios de la época.

 

Su madre contrató profesores de matemáticas para ver si de esta forma Ada desarrollaba otras paciones y talentos que la alejaran de la vida de su padre. El resultado de esto fue un desarrollo amplio en matemáticas y un amor profundo a la literatura, las artes y la ciencia. Su temperamento independiente y nervioso, como decía su madre, podría dejarla sola, lo cual no era una buena señal para una mujer de pleno siglo XIX.

 

Ada acuñó el término de <ciencia poética> al referirse a la imaginación relacionada con la tecnología. Ada Lovelace entendió un siglo antes de la llegada del computador que la máquina era un elemento de lectura de símbolos y que, por lo tanto, podrían ser la escritura, la música o cualquier cosa que se exprese en términos binarios (0,1). En la década de 1880 las elecciones tardaban alrededor de ocho años realizar los recuentos de los votos, una década después la tarjeta de lectura que heredamos de Ada permitió realizar el escrutinio en dos años.

 

Walter Isaacson parte con este personaje para recordarnos que es la primera persona en el mundo que pensó en un computador, un siglo antes que este existiera, una mujer que muchas veces ha sido ridiculizada con su aporte. En tiempos donde la igualdad de género se toma la agenda, se hace necesario viajar en el tiempo y reivindicar a la mujer como la primera persona que pensó en un computador, se hace justo.

 

Ada Lovelace se habría sentido contenta, nos dice Isaacson: «En la medida en qué nos está permitido conjeturar sobre los pensamientos de alguien que lleva más de 150 años muerto, podemos imaginarla escribiendo una orgullosa carta jactándose de lo acertado de su intuición de que un día los dispositivos de cálculo se convertirían en ordenadores de uso universal, hermosas máquinas capaces no solo de manipular números, sino de componer música, procesar palabras y combinar símbolos generales en sus sesiones de ilimitada variedad».

 

Walter Isaacson, comienza con esta historia para adentrarse en la historia de los innovadores que cambiaron la forma de vida del S. XX. Un libro necesario para mirar en perspectiva, para entender lo rápido que va todo y lo cerca que estamos de las carretas y caballos del S.XIX. Los innovadores un libro par leer y volver al menos unas cuantas veces.

 

Nicolás Fontaine 

Faro de La Nueva Extremadura 

28 agosto 2022

 

 

post relacionados

Nicolas

Share
Published by
Nicolas

Recent Posts

Quimeras del Ego.

      Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…

1 mes ago

Meteoritos

    Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…

3 meses ago

Van Gogh

Vincent Van Gogh murió abrazado de su hermano Theo la noche del 29 de junio…

3 meses ago

¿Quién sé ha llevado mí queso?

  Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…

3 meses ago

Nexus

  Han pasado 10 años que Yuval Harari publicó Sapiens, libro que revolucionó la forma…

3 meses ago

Flujo de Ideas

La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…

4 meses ago