Durante las últimas décadas, el liderazgo ha tomado mucha fuerza, integrándose con mayor fluidez en las organizaciones. También ha mutado desde la rigidez y verticalidad hasta la inclusión de grupos menos representados en la sociedad. Dejando incluso la definición de la real academia española (RAE) un tanto obsoleta:
- m. Condición de líder.
- m. Ejercicio de las actividades del líder
- m. Situación de superioridad en que se halla una institución u organización, un producto o un sector económico, dentro de su ámbito.
La escuela europea concuerda que los diez liderazgos más usados son: el transaccional, burocráticos, carismático, democrático, laissez-faire, el orientado a las personas, Liderazgo natural, Liderazgo orientado a la tarea y liderazgo transformacional.
Estos liderazgos no son las únicas manifestaciones, Editorial Empresa Activa publico el año 2018 un libro titulado –El Liderazgo Servicial- de Ken Blanchar y Rene Broadwell. Recuerdo haber leído el 2018 un resumen ejecutivo, donde anote entre mis apuntes la siguiente frase “el futuro será humano, o no será”. Hace un par de semanas me conseguí el libro con mis amigos de Urano chile y me propuse tener una lectura atenta.
Cuarenta y cinco expositores componen este libro. Líderes serviciales vienen a describir los principios básicos del liderazgo, entregar lecciones de como ser servicial, mostrando exponentes y experiencias de liderazgo servicial. Todo esto en formato de ensayos escritos individualmente. Otro de los capítulos está dedicado a la práctica del liderazgo servicial y el último funciona busca la transformación
como eje central.
John Maxwell realiza el prólogo de liderazgo servicial y lo define como: anteponer a los demás personas.
El lector puede disfrutar de un aprendizaje profundo que lo interpela. La idea de una pirámide invertida es la imagen más clara de este liderazgo. La organización o la familia debe tener gente que sirva a los demás, administrando y poniendo en potencia todos sus talentos. El futuro es esencial en este libro, en él se plasma los resultados de este tipo de liderazgo. La atención está puesta en el bienestar y la integración de los grupos humanos, además tiene un componente espiritual muy fuerte, son muchos los expositores que plantean a Jesús de Nazaret como el primer líder servicial. Aunque podemos obviar esto último, pensando en lectores agnósticos, los expositores subrayan que el liderazgo servicial es el único que tiene cabida en el futuro, tendiendo puentes entre la organización actual y las necesidades de una generación que celebra el ocio y el tiempo libre. Además, se prioriza la vinculación y el despliegue, tanto del conocimiento, como de nuestras capacidades, argumentando que se brinda mejor en espacios amorosos y de confianza.
Hace rato que el líder dueño de la verdad y de las decisiones va saliendo del mercado; dando espacio a uno amable he inclusivo. Los ensayos recopilados en este libro avanzan un poco más, planteándonos un liderazgo disponible para las necesidades de los otros; uno que se construye con los contenidos y la interacción de todo el equipo. Un liderazgo que comprende que no estamos solos en el mundo, que pertenecemos a un ecosistema que entiende la existencia como una interacción. El liderazgo servicial es el futuro y para encontrarlo debemos encontrar nuestra humanidad.
¡Gran aprendizaje, gran libro!
Nicolás Fontaine
Faro de La Nueva Extremadura
9 de mayo de 2022