Los autores definen el liderazgo redárquico como: anclar el ejercicio del liderazgo en la red de relaciones de un equipo, en su tejido social y en sus formas de integración, donde se fijan las condiciones desde la jerarquía y se opera en el equipo desde la colaboración mediante el rol rotativo y compartido de articulador jerárquico. La articulación en la nueva organización contiene el componente social como elemento que despliega la red colaborativa.
En 234 páginas de lectura, los autores exponen un mindset que permite modificar la estructura social en la organización, y de paso sin proponérselo nos da rienda a pensar en un componente social y de participación política distinto. El libro es inteligente, contiene definiciones y metodologías para desarrollar esta redárquia. Síntomas y causas son una de las claves para entender un escenario nuevo que aún no termina de crearse, y tal vez no lo haga nunca.
La falta de interacción social en una organización. La carente seguridad psicológica y la incoherencia en la actividad cotidiana de muchas organizaciones, con los mismos principios que comulgan obedecen sin duda ha variados factores, pero lo que nos plantea el Liderazgo Redárquico es una estructura con mejor maniobra, con mayor claridad en un nuevo entorno BANI (frágil o quebradizo, ansioso, no lineal e incomprensible)
Los autores nos dicen: Ahora piensa qué pasaría si pudiéramos habitar un contexto donde se favorezca y valore la conversación, la crítica, el disenso, el aporte libre y creativo de cada participante. Quizás pensarías que sería un caos. Probablemente, sería así al inicio y sin metodologías y estructura antes. Pero imagina también la cantidad de posibilidades que se abrirían. Infinitas. ¿Cómo administrar este tipo de relaciones y sus posibles efectos?
El paradigma es la red y su estructura
Gracias Ignacio y Rodrigo. ¡Sé aprende siempre!
Nicolás Fontaine
Faro de La Nueva Extremadura
12 septiembre de 2024
Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…
Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…
Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…
La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…