La tormentosa Historia Limítrofe entre Chile y Argentina

 

 

Si ya sabíamos poco sobre nuestra historia limítrofe con Argentina, hoy es peor, son varias generaciones que no tienen historia ni filosofía en el colegio, hace al menos unos diez años que han sido suprimidas. La ausencia de memoria de un pueblo es fatal para su futuro. 

 

 

Guillermo Parvex, nos trae -La tormentosa Historia Limítrofe entre Chile y Argentina- de Ediciones B. Una lectura muy amigable, sin la necesidad de conocer previamente los antecedentes, el autor nos guía desde el tratado de 1856 al 1984, donde se supone “no quedan cosas pendientes”. Sorprende descubrir que los problemas limítrofes, no todos, han sido provocados por falta de decisiones y del liderazgo de aquellos que debían mirar el futuro. La tecnología también tiene muchas cosas que decir, la medición actual permite especificar con mayor precisión líneas divisorias en montañas y mares.

El lector se sorprenderá que el año 1881 Chile tenía 1 millón 659 mil kilómetros cuadrados y hoy solamente 756 mil  626 km cuadrados. La diferencia, casi un millón de kilómetros cuadrados, pertenece hoy a la República Argentina. Según el autor, la política exterior de Chile ha jibarizado nuestro país a lo largo de su historia.  Existen muchos puntos territoriales que han sido definidos con mediadores internacionales, como el caso de las islas del sur, donde la mediación estuvo a cargo primero de la reina Victoria y después de la Reina Isabel II. Cuando esta última dio su veredicto, que tenía condición inapelable, la dictadura de Videla en Argentina quiso negociar nuevamente con Chile. Esta historia tiene el sabor del encuentro entre los dictadores en Buenos Aires y Mendoza, que muchos años antes fue chilena también, otra historia que nos cuenta el autor. Estuvimos a dos horas de una guerra, nos salvó el temporal que se desató en el sur y las negociaciones posteriores del Papa Juan Pablo II. Además, cuentan que Videla  siempre creyó que sería  una guerra rápida y que Pinochet no tenía capacidad de respuesta. Un general en retiro argentino cuenta que la estrategia silenciosa de Chile de hacer como que no pasaba nada, le dio seguridad a Videla. Los vuelos nocturnos de Ladeco y Lan  que preparaban la zona de conflicto en esos años eran muy distintos a las campañas mediáticas de ocupación que realizaba Argentina. Hubiese terminado en un desastre para nuestros pueblos. La guerra no fue y Chile se quedó con las islas en disputa. Pero, esa es casi la única victoria de esta historia.

Parvex también nos habla de la estrategia política y la trastienda de Bolivia y Argentina tanto en el norte como en el sur de chile, es de gran interés. Un libro de una gran síntesis, como un preámbulo para sumergirnos en estos temas, recogiendo argumentos de expertos y de los fallos internacionales. La última de las historias, y la más actual, la creatividad cartográfica, como dice el autor. Donde sitúa cierto límite de Chile con argentina a 5 kilómetros del océano pacífico, según los trasandinos, para  Chile a 30 kilómetros. Con proyecciones del cambio climático, el autor nos asegura que de ser efectivo esto, Chile podría terminar dividido en dos, y Argentina tendría su añorado acceso al pacífico. 

Lamentable, pero la historia tiene intrigas y mentiras. Dos pueblos hermanos que durante 200 años siguen sin resolver sus límites geográficos, lo concreto es que Chile es el que ha cedido un millón de kilómetros cuadrados, nos cuenta Guillermo Parvex.

 

Nicolás Fontaine 

23 de mayo de 2022

Faro De La Nueva Extremadura 

 

post relacionados

  • Cine Campo Minado 17/01/2010 Cine Campo Minado (0)
    Esta película fue rodada entre octubre y noviembre de 1998 en San Alfonso Cajón del Maipo con un paisaje maravilloso como telón de fondo. La película se estrenó el año 2000 con una gran […] Posted in 2. Videos
  • Actores Chilenos Blog dedicado a actores y actrices chilenos.13/12/2011 Actores Chilenos Blog dedicado a actores y actrices chilenos. (0)
    yo soy un actor "hincha" de mis colegas. Siempre alguno te enseña algo un gesto, una forma de enfrentar el personaje ,o una manera de prepara su personaje. La energía en el set de Pesutic […] Posted in 3. Prensa