Los avistamientos de vida extraterrestre ha vuelto a tomar protagonismo en los medios los últimos días. Las declaraciones de científicos y ex miembros del ejército suenan nuevamente como algo oculto, ¿será una suerte de nueva guerra fría?, dicen algunos.
A raíz de esto me acordé del libro de Debate. La ecuación de Dios de Michio Kaku, una búsqueda de una teoría dl todo. Su autor es un eminente físico teórico y uno de los creadores de la teoría de campo de cuerdas. Desde hace casi 30 años ocupa la cátedra Henry Semat de física teórica en la Universidad de Nueva York y es uno de los divulgadores científicos más conocidos del mundo. Además, es autor de decenas de artículos especializados y de varios libros, algunos de ellos traducidos al castellano: Visiones (1998), Hiperespacio (2001), El universo de Einstein (2005), Universos paralelos (2008), Física de lo imposible (2009), La física del futuro (2011), El futuro de nuestra mente (2014), y el futuro de la humanidad (2021).
La ecuación de Dios publicado en su primera edición en español el año 2022, acerca al lector en la búsqueda del sentido del universo, haciéndose cargo de teorías pasadas, donde el autor recorre el sueño de Einstein, o la teoría del casi todo, como la define en uno de sus capítulos hasta la búsqueda de un sentido en el universo. Este es un libro escrito para lectores ignorantes en esta materia, como yo, acercando las diversas teorías y conceptos complejos, explicados en un lenguaje accesible. Desde el Renacimiento y antes, hasta Einstein, pasando por Newton y otros tantos autores. Su índice se divide en siete capítulos donde el autor nos introduce a la teoría última, como lo llama él, para posteriormente pasar a la unificación del antiguo sueño, la búsqueda de Einstein, el auge del cuánto y la teoría de casi todo, introduciéndose en el universo oscuro para explicarnos posteriormente el auge de la teoría de cuerdas promesas y problemas.
No se necesita ser científico para leer este libro, con una exquisita bibliografía el autor nos abre a un campo desconocido para un lector corriente. Es evidente que no entendí todo lo que leí, pero sí lo disfruté y me dio preguntas que espero poder contestar en mis siguientes lecturas.
Michio Kaku, Nos lleva a los misterios más grandes de la ciencia, el Big Bang, el agujero negro y la existencia de otros universos y dimensiones. ¿Por qué estamos aquí? Esta pregunta ha viajado a lo largo de la humanidad. Te invito a leerlo.
Nicolás Fontaine
27 de julio 2023
Faro de La Nueva Extremadura