Siempre es bueno leer un libro desde la experiencia de su autor, la cual te entrega una perspectiva muy concreta del cómo se hacen las cosas más que del significado y la justificación teórica, la cual es muy importante y debe ser complementaria.
Antes de comenzar este libro, yo no sabía quién era Arturo Elias Ayub, autor de El Negociador, y eso resulto ser más interesante para la lectura.
Arturo es emprendedor y empresario, el 2012 recibió el premio cima, que otorga la Universidad Anáhuac como líder del año por su trayectoria profesional. Además, es director de alianzas estratégicas y contenidos de América móvil y director general de uno TV, director general de Fundación Telmex Telcel. El autor del Negociador, es integrante de los consejos de administración del grupo Carso, grupo financiero inbursa, América Móvil, del Instituto Carlos Slim de la salud y ha sido asesor en la dirección general de distintas sociedades comerciales. Fue presidente del equipo de fútbol Pumas de la UNAM conquistando el bicampeonato de la Liga mexicana y el trofeo Santiago Bernabéu. También fue directivo del club León, durante el período donde el equipo logró ser bicampeón de los torneos Apertura 2013 y clausura 2014.
El autor de este libro nos da consejos para triunfar en la vida y en los negocios como dice su portada de la editorial Grijalbo. Arturo se presenta como un hombre de familia creyente de Dios y de su historia. Sus padres, su mujer Johanna y sus hijos también son parte de este libro, el que parte con su infancia y la relación con su padre, un comerciante de telas y la rigurosidad y el afecto de su madre, muy entretenido este capítulo. Elías es de esos hombres que se reconoce en su historia y es agradecido de ella. Desde el primer momento nos intenta contestar sí el emprendedor, ¿nace o se hace?, para esto comienza a hurguetear los talentos de su padre y madre, junto a los recuerdos detrás del muestrario de ventas del negocio familiar, cuando era niño.
El mismo autor se reconoce como una amante de la negociación, el que la define como algo al cual quiere jugar permanentemente, independiente del monto de la importancia de la negociación. Lo de Arturo es el placer de poder leer a su contraparte, interpretar sus gestos, su silencio y la trastienda de su venta. Es así como nos cuenta una historia qué ocurre en el mercado de Jan el Jalili en El Cairo, recinto fundado en el año 1382, cómo has de imaginar nos dice, se han hecho millones y millones de negociaciones así que esto es una tierra prometida. Explicando al lector algunas técnicas cómo mirroring (Espejeando) Y la comparación qué hace con el tenis como un deporte de emprendedores y el fútbol como la etapa más madura de un negocio.
Elías Ayub, nos cuenta historias de éxito y fracaso, como el día que rechazó invertir en Snapchat y haber podido multiplicar por 100 su inversión. El autor camina por la vida con una libreta donde va anotando frases qué le pide a los emprendedores exitosos y las comparte con nosotros, tienen una verdadera colección. También nos cuenta su emoción de todas las mañanas cuando era niño de vender las gomas y como todo hombre de negocios pone por delante el placer y el amor de disfrutar lo que se hace. Proveniente de una familia Del Líbano y de Siria sus abuelos llegaron a México a bordo de una embarcación sin un peso, y sin saber cuál sería el destino final de su viaje y, por supuesto, sin hablar el idioma.
Este libro también es una historia de superación de migrantes, de hombres y mujeres que buscaron la subsistencia. Dedica varias páginas a sus padres y abuelos.
En capítulos más avanzados el autor nos habla de su paso por el fútbol y la Pumonía. Fénomeno vivido en México por el éxito del club de fútbol los Pumas bajo su gestión.
El autor está seguro de que no existen ni los buenos ni los malos momentos para emprender o para seguir apostando a tu negocio; lo último que hay que hacer es simplemente cambiar hacia nuevas perspectivas y estar siempre en constante cambio. Quién supera una crisis se supera a sí mismo nos dice.
Este, como muchos, es un libro escrito en pandemia, en el encierro que para algunos fue un espacio privilegiado de reflexión permitiendo valorar lo que más vale y no cuesta, como el tiempo, la esperanza, la familia y, por supuesto, la vida.
El negociador es un libro que está lleno de consejos y a cada final de capítulo el autor nos hace un pequeño resumen o tips denominados como #consejosdelnegociador.
Como no recomendar un libro quién narra buenas y malas decisiones. Para aquellos que nos gustan las lecturas de negocios, un libro que desde la experiencia adquirida en la infancia en adelante nos cuenta como se va abriendo camino a un hombre de negocios. Para estudiantes, emprendedores, empresarios y lectores curiosos. El negociador contiene Una experiencia que merece ser leída. Arturo gracias por compartir el negociador con nosotros.
Nicolás Fontaine
Faro De La Nueva Extremadura
18 de enero 2022