Después de la muerte

El médico psiquiatra y profesor emérito de la Universidad de Virgínia, Bruce Greyson trae en 328 páginas editadas por  Vergara, nos relata y analiza sus almacenadas historias desde el inicio de su vida profesional. Los encuentros cercanos a la muerte (ECM) son el objeto de estudio de este siquiatra, ¿existe vida después de la muerte, es la misma para todos?, ¿volvemos de alguna forma a este mundo?, ¿Cómo se vive después de un ECM?

Greyson nos presenta esta experiencia de aquellas personas que se han enfrentado a la muerte y con tanta generosidad han compartido con el autor sus experiencias más personales y profundas.

Este libro está dividido en 20 capítulos, partiendo por un viaje a un territorio inexplorado y la ciencia inexplicable, el desarrollo y la división del cuerpo y la cabeza, el cerebro y la inteligencia y como es la mente humana. También es foco para el autor el aterrizaje dificultoso que tienen algunas personas que experimentan un ECM. Se destaca el cambio de vida que tienen los protagonistas de estas historias.

Después de la Muerte - Bruce Greyson | Rincón del LibroUn ECM puede ocurrirle a cualquiera, la mayoría de los investigadores estiman que entre un 10 y un 20% de las personas que llegan a encontrarse próximas a la muerte dicen haber tenido un ECM, esto es coma un 5% de la población general. Estas experiencias circunstanciales y excepcionales son como recuerdos de cosas reales y no como recuerdo de fantasías o cosas que imaginamos nos dice Greyson. Nuestro cerebro procesa el ECM como un suceso que ocurre en realidad no como un sueño ni como alucinaciones; ninguno de los numerosos estudios realizados ha detectado la existencia de vínculo alguno entre un ECM y algún tipo de trastorno mental. De hecho, lo que varios de estos estudios sugieren es que se puede ofrecernos cierta protección contra el posible desarrollo de un trastorno mental después de haber tenido un contacto cercano a la muerte. Los familiares de aquellas personas que han experimentad o un ECM es posible que también presenten ciertos cambios en su forma de dimensionar la vida. El miedo a la muerte disminuye, la sensación de felicidad y celebración de la vida aumenta. La búsqueda de la plenitud del presente en la mayoría de las personas que experimentan un ECM se torna esencial.

Este es un libro para leer y escuchar, es un libro para científicos agnósticos creyentes y ateos, este es un libro que nos habla del desconocimiento que tenemos sobre el único hecho asegurado que tenemos en nuestra vida, la muerte. Algunos van y vuelven otros solo van.

Si existe o no existe una vida después de esta no es algo que quiera responder el autor sino más bien el trance qué ocurre de aquellos que dicen haber muerto y que volvieron. Crea en usted en su experiencia y en su futuro lea este libro.

Nicolás Fontaine 

1 de diciembre 2021

Faro de la Nueva Extremadura 

post relacionados

  • Promesar o morir?15/03/2022 Promesar o morir? (0)
    En última instancia, todas las palabras del autor no conducen al poder que ejerce las promesas en una sociedad que vive un cambio de era.  Posted in 1. Blog
  • Acreedores  201018/11/2011 Acreedores 2010 (0)
    Teatro Acreedores es un proyecto de Buenaugurio que  fue presentado durante los meses de Abril, Mayo y Junio del 2010 en la sala Jorge Díaz de la Universidad Finis Terrae Tekla, es […] Posted in 4. Afiches