Despertar al presente.

Detenerme no ha sido fácil, de niño estuve rodeado de grandes jardines y árboles que me invitaban a ser trepados. Todos tenemos la idea de que hay que hacer cosas y muchas, mantenernos ocupados nos transforma en seres útiles y algunas veces felices. En mi adultez entendí que la tranquilidad requería un espacio muy abierto sin fronteras entre mi interior y el espacio que me rodea. Una suerte de noviazgo permanente con el lugar donde habito. Mis ideas necesitan divagar sin un esquema tan definido, no practico la meditación de manera consciente, ¿o si?. Intentó estar en el presente  y me revelo al multitasking, un invento de tecnócratas.  Hacer una cosa y hacerla con el cuerpo con la mente y con el alma. Como un actor cuando cruza el umbral hacia el escenario, único y pleno.

 

“Siéntate ahí, detente, primero sé tú mismo, y comienza a partir de ahí”

 

Esta frase quién nos regala Deepak Chopra en la introducción de su libro meditación total, me interpela como lector, Chopra ha tenido un camino-búsqueda desde el estrés a la plenitud en formas conscientes; caramba que hay que ser valiente para encontrarse en un mundo donde la invitación seductora de la evasión es tan presente.

Meditación total de Deepak Chopra Que nos invita a estar despiertos plácidamente conectados con el aquí y el ahora, divide en dos grandes unidades su libro; la primera de ellas se centra en un camino nuevo y mejor, el cual se obtiene por la meditación la cual la desarrolla en siete unidades o capítulos.  El autor nos introduce en un viaje de meditación,  guiándonos por nuestro cuerpo y por él atoramiento que produce el desencuentro que tenemos con nuestro ser. Empoderarse y estar despiertos todos los días es una aspiración y un remedio para la vertiginosidad de nuestra época. La segunda parte de este libro, el autor nos invita a sentir el milagro de la meditación por medio de la práctica, desarrolla 10 ejercicios simples en su lectura y en su ejecución “a simple vista” los que  requieren de la paz y la tranquilidad de nuestras ansiedades y demonios. Chopra nos comparte un curso de meditación de 7 días titulado entendimientos para la vida. Durante esta semana,  el autor nos propone ejercicios simples del estilo mindfulness los cuales  buscan desarrollar un tiempo de  auto entendimiento y comprensión,  donde la  confianza del éxito, el logro y el amor son frutos de una vinculación y  creatividad del aprendiz. El propósito superior de nuestra espiritualidad  es el punto de cierre de este curso,  la totalidad y unidad en libertad y dicha para el que medita.

Chopra nos dice: 

“Todo esto sucede sin que el proceso sepa nada sobre los principios de la conciencia. Las proteínas que conforman tu cuerpo ascienden a más de 100000, quizás hasta un millón, y, sin embargo, cada una es diferente. Cada una realiza con precisión su trabajo singular, mientras se mueve con rapidez entre otros miles de proteínas, como partículas de polvo aleatorias y de alguna forma misteriosa e ininteligible para la mente humana, cada una adquirió el conocimiento de lo que debía hacer”

Los libros de Deepak Chopra, no son  indiferentes, son lecturas  que se introducen  en mí, abren espacios donde siempre podemos conocer un poco más de nosotros o bien encontrarnos con una lectura que detona nuestra espiritualidad, ¿Por qué no?. Hoy el espíritu necesita espacios para ser atendido y Deepak Chopra sabe como guiarnos. Léalo, despertará frente a su presente, el aquí y el ahora. 

 

Nicolás Fontaine. 

24 de febrero,

Faro de La Nueva Extremadura 

post relacionados

  • Los reyes de las Criptomonedas.14/04/2022 Los reyes de las Criptomonedas. (0)
    Los recién llegados al bitcoin, los fundadores de Coinbase, descubren rápidamente que el tema es una madriguera de conejos, y que puede llevar cientos de horas aprender los entresijos de […] Posted in 1. Blog
  • Manual de Vida.  Epicteto27/03/2024 Manual de Vida. Epicteto (0)
     Epicteto, (-135dC)  fue un filósofo, alumno de Musonio Rufo. Paso gran parte de su vida siendo esclavo,  se convirtió en uno de los filósofos helenistas y de la […] Posted in 1. Blog