Derribando prejuicios

No es fácil comenzar a leer un libro que no te entusiasma, reconozco mis prejuicios a cierta literatura de desarrollo personal donde ciertos gurúes Rockstar entregan la receta de la felicidad o las claves del liderazgo exitoso. De todas formas me animé, llego a mis manos hace un par de semanas de mis amigas de Penguin Random, sabemos que te va a gustar. Más de alguna vez he comenzado lecturas a ciegas, sin antecedentes de nada y es un viaje al menos de dominación de expectativas, muchas veces autoimpuestas, en este caso recojo y agradezco varias claves del autor.

Comencé el libro con la idea de leer un poco, sus capítulos comenzaron a avanzar, los cueles son muy cortos y la  sobre exposición de Robin Sharma sobre su familia agregando fotos, me pareció en un principio algo superficial, he innecesario. En la medida que las páginas pasaban decidí entregarme a la lectura sin juzgar al autor, quien ocupa como telón de fondo sus viajes por el mundo mientras escribe libros y da charlas de liderazgo.

 

Lentamente, comencé a jugar su juego, a sentir que efectivamente él me acompañaba a mí en este tiempo que yo dedicaba a la lectura; estábamos en un proceso juntos donde el autocontrol y las normas de nuestra actividad tienen que estar regidas por una conciencia plena de nosotros. Los capítulos pasaban y con él aparecieron figuras y gráficos donde el autor expone métodos de eficiencia personal,  experiencia de organización de nuestro tiempo y el trasfondo más importante, el aprender a estar con uno.

Este último punto me toco, porque como buen hijo de este tiempo tengo que preocuparme de conocerme y saber quien soy. Lentamente, las redes sociales y la inmediatez de la vida nos dejan con poca vida presencial, para que decir la pandemia y otras futuras que puedan venir. Si llego a viejo, lo más probable es que no entenderé la tecnología, o bien no me interesara. Además, un viejo que su conversación esté circunscrita a la TV o a la red social de turno, es una lata.

 

A si es como el autor va entregándonos sus descubrimientos, que tal vez al igual que yo, no te parezcan ninguna maravilla. Pero él los pone en papel y los materializa, los saca del mundo de las ideas y lo integra a su cotidianidad. El levantarse temprano, hacer deporte, leer, estar con la familia, ser héroes de cada día.

 

Yo me quedo  con esta frase

“Un día difícil para el ego es un día magnífico para el alma”.

 

Es un libro de casi 400 páginas, con 100 capítulos, algunos muy cortos. Es un libro espejo que podría ayudarte a aprender a hurguetear en ti. Sharma aunque no lo diga es un rockstar del liderazgo y sus libros, el club de las 5 am y el monje que vendió su Ferrari son éxitos a nivel mundial.

 

Es bueno darse la oportunidad de leer algo que derribe algunos prejuicios. Gracias Penguin Random.

 

Nicolás Fontaine

31 de marzo de 2022

Faro de La Nueva Extremadura

 

 

 

 

post relacionados

  • Acreedores18/11/2011 Acreedores (0)
    Inicio » Cultura y Entretención 04/05/2010 | ENVIAR | IMPRIMIR DIVERSIDAD Y BUENAS ACTUACIONES Martes 4 de mayo de 2010| por Leopoldo Pulgar Ibarra / La Naci�n Un viaje a la […] Posted in 3. Prensa
  • Sostiene Pereira 199715/01/2010 Sostiene Pereira 1997 (0)
    Teatro Obra del Teatro Ictus fue presentada en el Teatro la Comedia en Santiago de Chile entre junio de 1997 y junio de 1998. También se realizaron algunas funciones en distintos […] Posted in 4. Afiches