El pensamiento paralelo, el pensamiento vertical se confunden en el acto único, multifacético, de pensar; sin embargo, para su enseñanza es preferible tratarlos como entidades separadas, con el fin de comprender mejor la naturaleza básica del pensamiento lateral y adquirir habilidad en su uso. El pensamiento lateral es especialmente útil en la solución de problemas prácticos y en la concepción de ideas creativas, pero no se limita a estas aplicaciones, sino que es una parte esencial del acto de pensar.
Puedes revisar al padre del pensamiento lateral Edward De Bono en este link. En Busca Libre encuentras más bibliografía del autor
No es posible aprender una habilidad si no se practica. No existen los atajos. No hay otro modo de desarrollarla. Y esto es también aplicable a la habilidad creativa. No hay ninguna fuente mágica de la que podamos beber para volvernos creativos. El equivalente más próximo será leer este libro. El uso de la creatividad y la práctica de la creatividad es la mejor manera de desarrollar la habilidad mental y los hábitos mentales del pensamiento creativo.
La finalidad de los juegos de este libro es proporcionar un adiestramiento en el pensamiento creativo. Las actitudes, hábitos y habilidades del pensamiento creativo se desarrollarán a medida que vaya realizando los ejercicios de una manera sistemática y disciplinada. El autor recomienda que estos ejercicios o juegos se pueden hacer sin ningún límite de tiempo. El hecho de que no haya respuestas correctas no significa que sirva cualquier respuesta. La respuesta debe ser satisfacer los requisitos del ejercicio.
¿Cómo funciona?
Los ejercicios se basan en palabras aleatorias, así que es importante saber cómo utilizarlas. Una palabra aleatoria está ahí sin razón alguna: es una palabra al azar. Casi todas las palabras son sustantivos porque son más fáciles de usar.
Escogeremos un ejercicio para explicar el funcionamiento, existen tablas de palabras aleatorias, de números aleatorios y algunas tablas preestablecidas que son el insumo para la realización de los ejercicios. A continuación presentamos un ejercicio del libro, que funciona como ejemplo:
La historia trata de la verdad y de la verdad acerca de lo que ocurrió en el pasado. Pero el modo en que vemos el pasado es también una cuestión de percepción e interpretación. Aquí es donde entra en juego la creatividad perceptiva. La creatividad puede sugerir posibilidades que, después, se puedan comprobar de distintas maneras.
La información puede contener hechos, pero el modo de ver la información es una cuestión de percepción.
Proceso
Nota: Las ideas pueden relacionarse con la historia en general o con episodios particulares de la historia.
Ejemplo: Las cinco palabras aleatorias son: Ángulo, color, hiedra, olimpiadas y árbitro.
Pensamientos.
Variaciones
Ejercicios como el recién descrito son parte del repertorio del libro, los que buscan apalancar espacios de creatividad por medio del pensamiento lateral. Un libro-manual necesario y útil para abrir las ideas y buscar soluciones a problemas de siempre. La creatividad puede ser obtenida desde un acto de inspiración, pero la mayoría de las veces se presenta por medio de metodologías concretas que nos conducen y predisponen. Si no lo conoce, búsquelo.
Nicolás Fontaine
5 de junio 2022
Faro De La Nueva Extremadura.
Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…
Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…
Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…
La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…