Comunícate como un Budista

 

La comunicación para el ser humano ha sido vital para el desarrollo de la humanidad. Desde el hombre cromañón hasta estos días, comunicarse a sido objeto de análisis y estudios en distintas épocas y culturas. La filosofía, el arte, la ciencia, la religión, la política, entre otras disciplinas, han explicado la comunicación y estudiado. Si algo podemos tener claro después de millones de años, es que comunicar se ha vuelto cada vez más esencial y particular en la medida que la humanidad avanza.

 

 

Antes de hablar

deja que tus palabras pasen por 3 puertas.

En la primera, pregúntate:

¿Es verdad?

En la segunda:

¿Es necesario?

En la tercera:

¿Es afectuoso?

 

Proverbio SUFI

 

 

Comunícate como un budista de Cynthia Kane publicado por books4pockrt, es la respuesta que la autora da a los cuatro elementos de la comunicación positiva. Kane es  licenciada en artes liberales y tiene un doctorado por el Sarah Lawrence College y es Profesora de meditación y mindfulness. Desde las primeras páginas el lector se encontrará frente a una autora que se busca a sí misma, que ha trabajado su espíritu y sus voluntades. La primera interpelación que nos hace la autora es, descubrir la forma de comunicación con la que operamos en nuestra vida. Kane, pone como ejemplo su propio transitar en la vida. Después del fallecimiento de su mejor amigo la autora comenzó un camino profundo de autoconocimiento, este libro narra esta transformación.

 

El libro se compone de tres grandes unidades. La escucha mindful, el aprendizaje de escucharse y escuchar a los demás. El lenguaje mindful, donde nos guía en la escucha activa del lector y la conciencia plena de relatar las palabras necesarias y precisas, utilizando y haciendo consiente el uso del silencio. El silencio mindful. En esta unidad la autora se detiene en los pensamientos que divagan en la mente.

 

Comunícate como un budista es un libro para leer en paz, una lectura que nos invita a encontrarnos la simpleza del tiempo y la belleza de la lentitud. La autora recorre su camino con el fin de mostrarnos su aprendizaje. Regalándonos ejercicios, gráficos y consejos útiles para que el lector trabaje en encontrarse y mejorar su comunicación. Su escritura es honesta y simple, es de una mujer que ha vivido, se ha encontrado consigo. Espero que les guste.

 

Nicolás Fontaine 

29 de julio de 2022

Faro de La Nueva Extremadura 

 

post relacionados