El Blues es una de mis músicas favoritas. La gran interpretación de ese grito melancólico salido de África y transformado en Estados Unidos por una música y letra inacabada, suspirante, melancólica y romántica; es la de B. B King, John Mayal, Robert Johnson, Koko Taylor, Chuck Berry, Eddie Taylor, Memphis Slim, Buddy Guy, y tantos otros exponentes clásicos de esta disciplina. Pareciera que ellos están presentes en las letras de Armando Roa Vial. En su libro Shakesperean Blues.
“Esa nada
Adánica
que nada a gusto en nosotros
cuando nada llega a ser enteramente algo
porque en todo es la nada a punto de ser”
La nada, la muerte, el amor de amantes, tal vez sean los temas que más toca el autor en este libro de poesías. Lo atractivo es desde donde habla de ellos, como un tránsito al encuentro final, con el romanticismo de un blusero. La poesía de Roa busca la tristeza y la expresividad de esa nostalgia, citando al inicio del libro a Keit Richards que dice “Shakespeare hoy no habría escrito poesía; sería blusero”. Por eso se inspira en varias piezas de de Shaskespeare. Entre ellas Romeo y Julieta (Acto II, escena II) donde dedica cinco poemas. Aquí uno de ellos:
“Es el cadáver de tu nombre
en el sudario de mi voz.
Ayer Julieta, cortejada por la luna
en la devoción de una carne
que amotino mi amor;
hoy inerte, tasada por el olvido,
dulcemente espolvoreada
por cenizas de palabras
-nombre de paso-
En el sudario de mi voz”
Los poemas del autor hurgan en nuestro interior, transforman nuestra epidermis cargándola de imágenes de nuestra propia historia. Poesía inspirada y en homenaje a distintos autores influidos por Shaskespeare tales como Oscar Wilde, Walter de la mare, Malcom Lowry o Li-Young Lee, aparecen en nosotros transformándose casi en “texto espectacular”.
La sensación de la nada y la muerte están presentes siempre en espacios físicos no definidos por el autor, donde el lector construye su tiempo-espacio determinado por su propia historia. Una pieza teatral. Con un manejo del silencio maravilloso. Este Libro te envuelve queriendo ir a buscar el amor en las letras nuevamente.
Nicolás Fontaine
Faro de la nueva Extremadura
Shakesperean Blues
Categoría: Literatura / Poesía
Colección: Literatura
ISBN: 978-956-917-102-4
N° de Páginas: 138
Formato: 22 x 14 cms.
Precio: Ch$ 7.990.-
Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…
Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…
Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…
La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…