La Gioconda o Mona Lisa es uno de los cuadros más emblemáticos de la historia. Cuantos millones de personas en cinco siglos hemos quedado mirando a esta enigmática mujer, imaginado su historia, interpretando su sutil sonrisa y la virtuosa técnica de Leonardo da Vinci en lograr que siempre nos mire.
Carlo Vecce, (Nápoles 1959) considerado uno de los mayores estudiosos del renacimiento, sin considerarse un Leonardista, Vecce ha sido uno de los biógrafos más influyentes de Da Vince. El año pasado, (2023) luego de treinta años de trabajo, lanzo una bomba. Mona Lisa, sería la madre de Leonardo da Vinci, quien nació en la meseta caucásica, donde la vida la llevo a convertirse en una esclava tras la muerte de su padre guerrero; Caterina, destinada a ser una princesa, recorrió el viejo mundo para convertirse en una esclava y madre de varios hijos. Leonardo sería el que sacaría a relucir su historia, recién en 1839, por medio de una recopilación de cartas y documentos sobre el artista del Renacimiento italiano.
Vecce, biógrafo e historiador, nos presenta Caterina, su primera novela publicada por Alfaguara en 2024. No pretendo hacer espóiler. A las 575 páginas escritas, no le sobra ninguna. El autor comienza la historia en la infancia de Caterina y la termina en su muerte. Vecce, cada capítulo que escribe lo hace con la presentación y descripción de cada personaje de la historia de Caterina, detallando lo biográfico, llevando al lector al tempo de otra época. Constantinopla, Nápoles, Florencia y Vinci, entre otros lugares, son detallados con la precisión de un experto. El contexto del genio da Vinci se describe en la brisa del viento, en la forma en que se ama, en las guerras y en la pasión de una época que, al igual que la nuestra, están pariendo una nueva era.
Caterina aparece en el recuerdo de Leonardo, en los sueños y sobre todo en su ausencia; una madre a la cual amo profundamente. Caterina es un constructo en la obra de Da Vinci. Siempre está en distintas formas y pasajes. Es quizá por eso que durante años se creyó que la Gioconda era una interpretación del mismo Leonardo.
Hacia el final del libro, Vecce nos entierra una daga con su escritura, cuando se piensa que esta maravillosa novela se presenta como una interpretación libre o de una construcción basada en un cuadro que nos ha acompañado a todos. El autor nos muestra el recorrido histórico y sus fuentes de investigación. Caterina es la madre de Leonardo. Mostrando un hallazgo fenomenal del renacimiento. Además, en esta, la primera novela del autor. Nos muestra una forma distinta de cómo hacer historia. Viajé al pasado, viaje usted con la belleza de una época donde comienza a desmenuzarse el yo.
Leonardo, el genio, antes de él, existió la sangre ardiente de los guerreros de la meseta caucásica, la madre princesa convertida en esclava para luego ser liberada. El pueblo de Vinci y los libros de la familia de Piero, su Padre.
No sé cómo convencerte, sin decirte que te enamoraras de la lectura y de todo lo que en ella ocurre. Caterina, la enigmática, la madre del genio. Leonardo ha sido, para mí, una inspiración.
Nicolás Fontaine
Faro de La Nueva Extremadura
10 de junio 2024