El cine documental nació a fines del siglo XIX, al mismo tiempo que el cine de ficción. Los 46 segundos de la salida de los obreros de la fábrica (La sortie des usines Lumiere o Layon 1885) de Louis Lumiere no fueron películas, entre muchos otros ejemplos del cine inicial, sino documentales.
El párrafo anterior corresponde al primero del libro en su prologo. “América Latina en 130 documentales” de Jorge Rufinelli y editorial Uqbar, uno de esos libros indispensables para los que amamos el cine, los que creemos que el documental es historia y reflejo de nuestro tiempo y buceamos en ellos como memoria y por el simple hecho de saber de otros de cómo viven y piensan. ¡Como nos enseñan!
Este libro cuenta con 130 reseñas de documentales. Cada uno de ellos en dos páginas, con su ficha técnica y una imagen fotográfica. Brasil, Paraguay, México, Venezuela, Cuba, Colombia, Uruguay, Ecuador, Haití, Nicaragua, Bolivia, El Salvador y Chile están representados por distintos realizadores. Ordenados por año, el libro arranca con Chile y “El Corazón de una Nación” de Edmundo Urrutia 1928 y termina con “Amateur” de Néstor Frenkel Argentina 2011.
Dentro de las reseñas de documentales se encuentran: “Los que aquí estamos por vos esperamos” de Brasil,” El telón de azúcar” de Camila Guzmán. La chilena que vuelve a Cuba para buscar los recuerdos de su infancia, “Un tigre de papel” 2007 de Luis Ospina Colombia, “Cocalero” de Alejandro Landes (Bolivia) que narra el camino del entonces candidato Evo Morales, “Raymundo” de Ernesto Ardito y Vierna Molina. Un rescate de la figura del cineasta Raymundo Gleyzer, “Estadio Nacional” de Carmen Luz Parot. Entre muchos otros.
Desde 1928 hasta el 2011 el lector recorre de alguna forma la efervescencia social de una Latinoamérica que se agudiza en los 60 y 70 contraponiendo la lucha de un modelo económico político y social.
Este libro es para revisar y salir corriendo a buscar documentales. Un recorrido de 80 años que nos enseña cómo fue nuestro continente según estos realizadores. Lectura recomendada para revelaciones de nuestra Latinoamérica del siglo XX
Datos del libro
Categoría: Cine / Universal
Colección: Cine
ISBN: 978-956-9171-09-3
N° de Páginas: 280
Formato: Rústico
Precio: Ch$ 24.900.-
Nicolás Fontaine
Faro de la Nueva Extremadura
Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…
Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…
Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…
La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…