Actor Chileno , Director de teatro y docente.
Desde el año 2001 desarrolla una carrera como Director Teatral independiente, con casi una decena de montajes presentados en la cartelera nacional.
¿Cómo comenzó tu gusto por la actuación?
¿Qué proyectos tienes en el ámbito de la actuación?
¿Cómo ha sido la experiencia de actuar en
Decibel 110?
Interesante trabajar con un elenco mayoritariamente mas joven que uno, primero por que te recuerda el paso de el tiempo y eso es bueno para el espíritu, y segundo yo llevo alrededor de diez años formando actores en distintas universidades e institutos que dictan carreras afines a la profesión. Por lo tanto encontrarse en un ámbito profesional con profesionales que no han sido formados en este rubro es un desafío para poder aplicar todo el trabajo de estos años. El equipo de decibel 110 es un equipo con una gran conciencia humana y del trabajo del otro y eso es un tremendo placer para uno.
¿Cuál es tu teleserie Chilena favoríta?
No tengo, por lo general a mi me gustan o no las cosas, pero el favoritismo es excluyente, y yo soy ante todo incluyente.
Te podría mencionar teleseries que me gustaron mucho desde mi niñez, como «La Madrastra», «Los Títeres» pero no son las únicas.
¿Qué actor Chileno de teleseries te ha servido como referente?
Todos, yo soy un actor «hincha» de mis colegas. Siempre alguno te enseña algo un gesto, una forma de enfrentar el personaje ,o una manera de prepara su personaje.
La energía en el set de Pesutic yo la agradezco, la sencillez de Alarcón es admirable,la emoción de Pedro Vicuña me conmueve. Soy un buen espectador de actores.
Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…
Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…
Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…
La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…