Categories: 3. Prensa

Acreedores

Inicio » Cultura y Entretención
04/05/2010 | ENVIAR | IMPRIMIR
DIVERSIDAD Y BUENAS ACTUACIONES
Martes 4 de mayo de 2010| por Leopoldo Pulgar Ibarra / La Naci�n

Un viaje a la tradición propone «Acreedores» (en la imagen): el texto es la piedra angular de la obra. Fiel al original es esta travesía de Nicolás Fontaine, director y actor, junto a un maestro de la dramaturgia, el sueco August Strindberg (1849-1912). El director busca que nada moleste el intenso y ordenado desarrollo de la obra por los laberintos del ser humano. Con dos sillones semi- contrapuestos y una iluminación penumbrosa se crea un espacio para la violencia sicológica y la ira contra la mujer.
Adolfo, un pintor, ansía terminar con el vacío que siente por estar enamorado de su esposa; ella manipula la debilidad de su marido, mientras Gustavo, ex marido deseoso de venganza, alienta al pintor a través de un plan destructivo. Los diálogos poco a poco entregan antecedentes en una conversación inteligente con múltiples derivaciones.
Si la palabra reina, el consorte es la actuación: Pedro Vicuña, Keyros Guillén y Nicolás Fontaine responden con eficiencia y sobriedad.
Muchos apetitos desbordados hay en esta obra clásica. Pero lo más vigente parece ser la lucha de poder, cuya virulencia horroriza cuando ocurre en la intimidad de las relaciones humanas.
(Sala Jorge Díaz. Pedro de Valdivia 1509. F: 4207288. Jueves, 20 hrs; viernes y sábado, 21hrs; domingo, 19hrs. $5.000, $3.000, $2.500).

 

Leer  articulo completo

post relacionados

  • 29/05/2022 El pensamiento lateral: Manual de creatividad (0)
    La enseñanza ha girado siempre en torno a la secuencia lógica del pensamiento, como único proceso adecuado para elaborar la información. La creatividad se ha considerado en todos los […] Posted in 1. Blog
  • 26/04/2022  No-dualidad (0)
        “Usted no es el nombre y la forma que cree ser, sino que es la consciencia infinita, inmutable y eterna” Sri NIsargadatta Maharaj   Jayashri Mohan Gaitonde […] Posted in 1. Blog
Nicolas

Share
Published by
Nicolas

Recent Posts

Quimeras del Ego.

      Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…

2 meses ago

Meteoritos

    Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga…

3 meses ago

Van Gogh

Vincent Van Gogh murió abrazado de su hermano Theo la noche del 29 de junio…

4 meses ago

¿Quién sé ha llevado mí queso?

  Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…

4 meses ago

Nexus

  Han pasado 10 años que Yuval Harari publicó Sapiens, libro que revolucionó la forma…

4 meses ago

Flujo de Ideas

La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…

5 meses ago