Kamala Harris

Es imposible no detenerse en Kamala Harris, en ella confluyen una serie de elementos que la disponen a ser una figura mundial. Es mujer e hija de una investigadora india y un economista jamaicano, es la primera mujer que llega a la vicepresidencia de Estados Unidos, esperemos que no la última como dice ella, y ha sido señalada desde el año 2008 como la versión femenina de Obama. Cuando todos esperaban que ella trabajaría en la casa blanca para el primer mandato de Barack ella señaló que su tiempo no llegaba aún, faltaba camino que recorrer.

Dan Morain, es un periodista que lleva años cubriendo política en California, su experiencia abarca más de cuatro décadas. El autor  realiza un recorrido desde la infancia hasta los inicios profesionales de Kamala Harris (Rocaeditorial)  como ayudante del fiscal de distrito a los veinticinco años, recién titulada. Sobre las ideas y el carisma de una mujer que más de una vez detuvo su campaña presidencial  para abrazar una niña o celebrar el cumpleaños de alguna amiga cercana.

Nada más poderoso que cuando las ideas le llegan su minuto, Kamala podría representar tantas cosas, la discriminación racial el surgimiento del tercer mundo, la opresión a la mujer y la libertad.    Morain recorre hasta  la candidatura presidencial y su posterior retirada y como se gestó la dupla con Biden.

Kamala es relatada como la personificación de la dificultad para surgir, sin embargo pese a lo interesante del libro No deja de extrañar cierto  tono machista, en ocasiones, al señalar el “estreno en sociedad” de Kamala en la vida pública al tener una relación amorosa con el que en la década de los noventa fuera alcalde de la ciudad de San francisco Willie Brown, que le significo un acenso rápido en sus primeros años de trabajo como dice Moran. De la misma manera el autor relata por medio de conversaciones cercanas a la protagonista  la relación amorosa con su marido Doug Emhoff, quien es un abogado considerado como un desconocido de los círculos políticos en esa época.

 

Este es el relato o más bien una mirada  de como una mujer se convierte en poderosa sin perder los motivos que animan su discurso. Desde los orígenes laborales en temáticas de abusos de menores y homicidios hasta la vicepresidencia de EE.UU.

Está lleno de Kamalas en el mundo y  para los lectores de Latinoamérica esta podría ser  la historia de muchas políticas de nuestro continente, sin duda que Kamala llegara al cine antes.

El lector se encontrará con el viaje político de Kamala, la influencia de su madre, el sentido arraigado de libertad y la sonrisa contagiosa de una mujer cargada de energía.

Es una historia de democratización del poder, un relato del sueño americano. Kamala Harris tiene cuatro años para demostrar  si su arrojo y su gestión la llevaran a ser la primera presidenta de EE.UU.

 

¡Gracias Kamala!

 

Nicolás Fontaine

12 de junio de 2021

Faro De La Nueva Extremadura 

post relacionados

  • EL camino del artista10/03/2022 EL camino del artista (0)
    La experiencia que recoge un creador artístico se atesora con el camino. Son millones de intérpretes en las artes escénicas que cada gesto es detonado por las herramientas mágicas de la […] Posted in 1. Blog
  • ¡¡Cariolazo!! La fiesta de Pablo Krogh!!!17/12/2012 ¡¡Cariolazo!! La fiesta de Pablo Krogh!!! (0)
    La vida le entrega a nuestro actor, una gran valla que saltar, una que ataca directamente al intérprete actoral. Hoy tiene cáncer a la lengua y será sometido a una delicada operación, […] Posted in 1. Blog